• cheesecake

Cheesecake: historia y variedades de un postre que enamora

La Reina de los postres, el contraste de sabores y texturas más internacional, el placer de los sentidos; muchos son los apelativos y millones los amantes de esta delicatesen: bienvenidos al mundo de la Cheesecake.

Partiendo de una misma base, la chessecake o  tarta de queso en su acepción hispánica es el resultado de muchas variaciones y modificaciones dependiendo de la época o del sitio donde se ha elaborado.

Origen del Cheescake

Su origen podemos encontrarlo en la Grecia antigua, concretamente  la isla de Samos (2000a.c).  Por aquel entonces el conocido como pastel de queso era considerado uno de los alimentos más energéticos, era tal esta creencia que se convirtió siglos después en principal recurso alimenticio de los primeros atletas olímpicos, allá por el  776 a.c.

Diversos y controvertidos son los orígenes de tan deseado pastel;  Sin embargo, la primera receta escrita es atribuida al escritor Ateneo (230 d.c); en aquellos tiempos simplemente se calentaba  queso triturado en una cacerola de cobre, se le añadía miel y harina, y se dejaba enfriar para después servir. Con la extensión del Imperio Romano y tras la conquista de Grecia, la tarta de queso llegó al resto de países europeos, con algunas modificaciones dependiendo de los  gustos y  tradiciones gastronómicas de cada lugar.

Fue cuando llego a América, gracias a los primeros colonos europeos, cuando este pastel comenzó a parecerse al que hoy en día conocemos. Así, a finales del siglo XIX nacía la New York cheesecake, una variedad mundialmente admirada que, no solo ha sobrevivido a los años, también se ha exportado a cientos de países, siendo la variedad más conocida en nuestro país.

Variedades del Cheesecake

Podemos encontrar sin embargo variedades genuinas en diferentes países, en Italia la elaboran con queso mascarpone, ricotta y miel; los griegos utilizan feta o Mizithra; los alemanes añaden queso cottage, con masa recién preparada  en vez de base de galleta; en Japón combinan claras de huevo y almidón de maíz; y los polacos cuentan con su propia versión, llamada Sernik.

4000 años de vida, millones de cheesecake-adictos y diferentes  versiones….. En Fresco te la preparamos de manera totalmente artesanal y con ingredientes de primera calidad; ¿Te atreves a probar nuestra Fresco- cheesecake?.